viernes, 19 de marzo de 2010

Volver a los sueños


Dejemos perderse
las verdades perdidas
donde descanza el silencio.
Dejemos que el tibio soplo aromado
que deja la mañana
acaricie y nos desnude el alma.
Dejemos a las palabras
que un día agrietaron las heridas
con la duda,no erosionen. los ojos
como regueros de lágrimas.
La noche agoniza, sin mirar
la cara de la luna
se va....Como jugando con el viento.
Mi puerta se abre...
Y un pájaro de luces contemplando
mi asombro
dejó anclado su vuelo
en mis pupilas desbordadas por mis sueños..



Margarita Parada Palma.
(D/R)

jueves, 18 de marzo de 2010

Ausencias


Aún no despunta la mañana
Y la noche se cae desde el cielo
descosiendo las estrellas
que bailan vertiginosas
en un halo de luz
que juega en mis pestañas
sin miedo.
No duermo...Sueño y vago éterea
Pienso y vivo atrapando las alas
que escaparon un día de mis dedos.
El sol dejó de sonreir en la ventana negra
de las negras conciencias
como un vago recuerdo
de trasnoche que no purgó el olvido
en una mala melodía.
Hoy será un momento mas
de ansiosa cotidianeidad
Un día mas como tantos
y de tantas ausencias
que vienen y vendrán
Sin espera...




Margarita Parada Palma.
(D/R)

miércoles, 17 de marzo de 2010

Radiografía de un ayer


Como una caricia
dejé el duelo
de mis manos estremecidas
en la luna indifernte
de tus ojos.
Cayó una gota cautiva
deslizóse por mi frente
lentamente suspirando
por mi boca, por mi aliento
por mi pecho atravezando
mis pulmones
y hasta mi último latido
cuando susurraste en tu mirada
un violento...¡No te quiero!
Vacío quedó el espacio
en las burbujas del silencio...
amordazé los recuerdos
amarrándolos a mis huesos
sepulté mi cara
en la llama oscilante
de la noche.
Manotié mis lágrimas
entre esquirlas del dolor
y del abismo los lamentos.
cuando el sol estalló
en pedazos. Sin un grito.
Cayó mi alma entumecida
de pesares.
Vacié mi vacío..en el espejo roto
de la última sonrisa
sin rostro ni esperanza
Enterré nuestra historia
en el libro de poemas que tu y yo
un día
escribimos incendiando las palabras
hoy...Ya es olvido.
Y cuando aún era Septiembre,Octubre
en primavera...
Yo creía en ti, en tu poema de la vida...
y los pájaros danzaban
y los pájaros trinaban..




Margarita Parada Palma.
(D/R)

lunes, 15 de marzo de 2010

Habrá poesía


Aún cuando un grito de agonía
rasgue la noche en un lamento
Habrá poesía...
Y habrá poesía
mientras cante la mañana
en la luna de tus ojos
y el adagio de las olas
que calman la tormenta
no destrozen el arruyo
de tu barca,y mi barca.
Habrá poesía.
cuando en la jaula del silencio
se fuguen las palabras
que se anclan en el alma.
Y en los hondos agujeros
que se rompen en la tarde
se borden las estrellas.
Habrá poesía
mas allá del poema oscilante
que se escribe con sangre
mas allá de los pájaros libres
que despuntan las mañanas
y en los bosques de araucarias
que visten de paisaje los recuerdos.
Habrá poesía en tu presencia
y tu ausencia
mientras duermes
mientras ríes
mientras lloras
y en el beso escondido
que me roba tu boca.
En los sueños del poeta
que deshoja margaritas
en la tristeza de la luna
cuando cimbra su desnudo
en el hielo de la noche.
Y si hoy yo me muriera
amarradme con el viento
diluidme en los inviernos
empapados de canciones
de perfume del ahora,
del ayer y del mañana
y volcadme hecha cenizas
en el vuelo de tus alas ....





Margarita Parada Palma.
(D/R)

sábado, 13 de marzo de 2010

Intersticio


Entonces
Abrí la puerta de todos los resquicios
que destronan mis estrellas
Sepulté mi sombra enraizada de pesares
de versos, piel y olvido.
Unos cuervos tristes ahogaban su tormento
consumiéndose en sus propias pesadillas.
mas allá un barco cubierto de peces naufragaba
en la mirada impaciente de las gaviotas vagabundas
Y abrí los ojos,
al mundo cotidiano que dice ser real
con el reloj oscilante atado en mi espalda
y la sonrisa pronta idiotizada del hastío
cuando cuelga de los brazos
la torcida espiral que marcan las horas.
Sin reir...ni llorar...mirando fijo todo el tiempo
como se apaga el horizonte
como se escapan los días
como se atrofia el pensamiento
como se agotan las ideas
y el desencanto de todo una vez mas
desborda su historia de estremecidos presagios
Y ...yo ahí sin hacer nada
dejé pasar el silencio de todas las sombras
dejé pasar caminanado a mi alma.




Margarita Parada Palma.
(D/R)

viernes, 12 de marzo de 2010

Felicidad


¿ Hablas de felicidad?
¿ Que es...Cómo la sientes,cómo la vives?
Hoy es ahora..Cuando respiras ante un aroma
irresistible
Cuando trinan las aves en tu propio corazón.
Cuando besas el capullo que se abre a tu mirada.
y cierras un poema que se cierra con el sol.
Felicidad, es un estado orgásmico de la conciencia
un pincel que copula una sonrisa en una flor
cuando el asombro puede mas que las palabras
y la melodía vive mas que una canción.
Felicidad...Es mirar tus ojos y abrazar tu alma
y en ellos descubrir escrito...
Un yo también te amo.... Porque tú eres el amor.



Margarita Parada Palma.
(D/R)

jueves, 11 de marzo de 2010

Pájaros del silencio


Voy a cerrar mi lado oscuro
voy a escarbar en la noche de mi mente
Cogeré los pedazos diseminados
que no quizo llevarse el viento.
Me he tragado a mi misma
una y otra vez...
Una y otra vez resucité del abismo.
Una y otra vez bebí el caliz de mi duelo.
Una tristeza profunda
descanza su paso por el aire
en la neblina que no entiende el tiempo
en la calma que estremecen las olas
cuando arruya la tormenta de un recuerdo.
Y miré mis ojos de aguas quietas
en los pájaros azules que cruzan el asombro.
Alguna vez seré polvo de tu polvo
y nacerá un árbol lleno de alas.
Alguna vez...Sabrás el porqué
hoy digo...Lo que ahora, estoy diciendo.




Margarita Parada Palma.
(D/R)

miércoles, 10 de marzo de 2010

El errante


Un viejo transitaba por el ocre del camino
deletreando alguna repetida sílaba
como pegado en tantos infinitos momentos
cautivando su memoria.
Un centenar de recuerdos estacionados
acostumbrados al rigor de la rutina
continuaban su historia de cansancio inmolado.
LLevaba en la mirada un siglo retenido
en cuyas grietas hondas se escondía la noche.
El errante lo llamaban
por errante obedecía
errante eran sus pasos sepultando caminos.
Quizás alguien compasivo,detuviera su aliento
cuando de entre sus manos cubriera su abrigo
El pan, se olvida siempre en quienes de agonía
gritan en silencio.
Y como las palomas,recogía migajas
tendidas en el suelo como rosas de algodón.
Cantaba...
Susurrando letanías, cuando los pájaros cantaban
y contaba las estrellas, para no olvidar su nombre.
Apenas se cubría, la piel le resistía
a la lluvia y al viento, al frío de la tarde.
Nunca se quejaba, ni sentía el invierno
ni los ardores que enloquecen
cuando el sol abraza la piel.
Pero cuando en las tardes las plazas orillaba
sacaba su pañuelo empapado de sudor
mojándolo en las fuentes que perlan los hastíos
cuando el sol arrecia bebiendo la humedad.
Entonces,se sentaba en éxtasis mirando
el juego de los niños y aspiraba la inocencia
Y en su enjuto rostro poblaba una sonrisa
sus ojos se prendían de vuelo y libertad
y sus pasos bailaban al sol y las estrellas
los pájaros pintaban
a cielo descubierto, el mas bello poema.
Y cogiendo de la mano su niño que en él vive
estallando por sus venas
la dicha y el consuelo
erguía la mirada y volvía a caminar.




Margarita Parada Palma.
(D/R)

martes, 9 de marzo de 2010

Volar es una promesa


Estremeces la tarde con tu grito
rompiendo la oquedad de los momentos.
¡Oh Dios... Porqué!....
Ma allá de tus ojos
Mas allá del minuto
Mas allá del silencio
Mas allá de la vida...
Se pintó un nuevo cielo de tormentas
Y , es tu cielo.

Buscas el consuelo
que tarda y muere en la mirada del hastío...
El graznido de una urraca cruza
mas rápida que el viento otro horizonte
que no sea el nuestro teñido de pesares.
Y el aire se llena de presagios.
Vuelan presurosos los pájaros negros
atrapados en el intersticio de la quietud de las sombras.
Y el agónico quejido congelado, ya no tiene respuestas.
Sepultó en el porqué en el cuando y en el dónde
la llamada que auxiliara su inocencia
cuando los colores recién asomaban a las ventanas
y una muñeca descolgada de su magia
insinuaba en el vidrio de sus ojos
el terror bailando en el filo de la noche.

Alguna vez pequeña y dulce niña
Alguna vez...Sentirás correr la niebla
en aquellos que transmutaron tus sueños
Alguna vez,tu lamento será bandera
de unas manos enarboladas
clamando por la luz que cegaron tu infancia.
Y tus alas destruídas,
resurgirán con el canto de la alondra
pintando tu vuelo de esperanzas.
Alguna vez...la sangre del dolor,correrá libre
en sus canales desgarrados.
Irrumpirán por el azul cientos de mariposas
desprendidas de las flores.

Hoy mi voz en el quiebre de tu abismo,hace un alto
y se queda...Y se queda, atrapada
en su historia que, es la historia
de un millar de capullos desflorados
recostados en el borde del camino
mirarndo sin ver, como juegan las estrellas.




Margarita Parada Parada.
(D/R)

lunes, 8 de marzo de 2010

Aspirando tu aroma


Cómo sería
si amaras mis momentos
y yo, esperando
encima de la noche
cogiendo tu mirada
en la copa de mis manos
suavemente...
entre tu verso y mi verso
entre tu alma y mi alma...
Cómo sería amor.
Cómo sería...Si todo fuera cierto.....




Margarita Parada Palma.
(D/R)

sábado, 6 de marzo de 2010

La muerte de un poeta


Vivió recitando callado
sus versos,
mirando de frente a la cómplice noche
en sus ojos resecos cubiertos de niebla
a veces asomaba sonriendo la luna
pintando de nácar sus pozos escuros.

Tejió con sus dedos
el polvo del aire
volviéndolo lluvia al polvo de estrellas
Y aspiró el aroma que nace del alma
cuando llora la vida en la quietud del silencio.

Dotó de jazmines y dulces orquideas
los áridos suelos que piden clemencia.
Y esperó en vano de un cálido abrazo
que entibie y acoja el dolor de sus huesos.

Volcó sus poemas a las sombras mezquinas
hablándole en gestos y bailando palabras
Ni una mirada
ni una sonrisa...
Ni asomo de nada.

Su paso de errante apagóse un día
como tarde o temprano se apaga la vida
y se fué caminando siguiendo un lucero....
Se fué caminando.

Nadie leyó sus versos
y nadie le arrojó flores
ni tocaron su traje
remendado de historias.

Pero en sus bolsillos atados al cuerpo
llevaba cocido un canto el mas bello
plasmado de sueños y pájaros vivos
su voz de poeta y su alma de niño.




Margarita Parada Palma
(D/R)

viernes, 5 de marzo de 2010

El pájaro de acero


Emociona verlo cruzando los cielos
hermoso, fuerte, desafiante.
por valles ,aguas,cerros y desiertos
con los ojos abiertos como grandes
linternas en sus cuencas de noches
y llenas de vida.
Sumiso es en su vuelo,obedece sin queja
juega en el aire cortando las nubes.
El mas esperado... El dios mas visible
que irrumpe danzando en el azul infinito.
Asoma su sombra
llevando en su vientre
el néctar de estrellas que sacia del hambre
selladas en las bocas que esperan dolientes
y el líquido esquivo que oculta en su grieta
es agua que brota calmando ansiedades
Le llaman el pájaro de acero...
si hasta las aves que emigran al norte
reverencian su paso batiendo las alas
que bailan al viento.
De noble estructura en fierro fundido
se oculta en silencio el suave murmullo
que abriga los miedos con cada latido.
Y el grito de adentro
en millares de manos que claman
apuntando a lo alto
¡Ahí viene...Ahí viene!
La luz ,la esperanza...Es el sol
y lo trae un invierno de escombros
que esconden las ruinas del alma
en el rostro nuevo
que pinta mi patria llamado. Naufragio.




Margarita Parada Palma.
(D/R)

jueves, 4 de marzo de 2010

Tripulante del viento


En los infinitos ojos de las sombras
un barco se mece en su abandono
mira inmovil cortando las estrellas
y se queda alumbrando estremecido
los salinos escombros de los sueños.
La proa se deshace en soledades
como caracolas dormidas en sus rincones.
Irrumpe el vuelo una gaviota
con las alas polvoreadas de lunas y lamentos
hasta llenar el aire de ruidos y huesos rotos.

¿Dónde está el timón que viró mis esperanzas?
¿Y que mar y que viento arrebató tu coraza
de guerrero?
Y en que mástil se emblemaban tus batallas
Y en que sol se partió tu melodía..
Agoniza hoy
el sollozo que tiembla en las tormentas.
Dónde...Dónde amor.
Dónde encontrarte.
si hasta el barco calla y gime en sus heridas
cuando lame en sus llagas, las olas del silencio.




Margarita Parada Palma.
(D/R)

miércoles, 3 de marzo de 2010

Hoy es ahora


Estás en la ternura que enlazan
tus palabras.
Rompes el dolor dónde alojan mis miedos.
Los ojos se me llenan de pájaros
buscando en tu mirada la siembra
de sus sueños.
Tus manos mensajeras del viento
dibujan un horizonte que va hilando
en la luz los versos extasiados
que silencian mis alas.
Estás....Estoy.
Mas allá del tiempo y de la nada
de la realidad del sol y las estrellas.
Aferrada a tu sombra
que se abraza al temblor de mi cuerpo
liberándome... buscándote
en el respiro que humedece tu voz
cuando aromas el susurro
de tu ausencia en mis noches sin lunas.





Margarita Parada Palma.
(D/R)

martes, 2 de marzo de 2010

El vuelo de los sueños


Mas allá de cualquier dolor
que amordaza la garganta
una lágrima impotente obstruye
y revienta en una lluvia de gotas
que resbalan desoladas
por los rostros del silencio.
Mientras el ocaso ávido
devora la mirada que busca
y... no encuentra.
Vuelan cientos de palomas
temerosas al tañido de un campanario
arrodillado en su propio templo.
Las sonrisas inocentes maduraron de golpe
ya no está la muñeca...
ni el barquito de los sueños
ni la pelota que va rodando tras la esperanza.
El trozo de pan... Se desintegra ante los ojos
desbordados por el hambre y se pierde
en el olvido.
El agua lentamente se evapora en los párpados
resecos.
La luz se aleja con el día .Vuelve el caos
con su danza enloquecida.
Y la soledad aprende a jugar con el miedo.



Margarita Parada Palma.
(D/R)